Zonas exclusivas de Quito: ¿Cómo saber si son seguras para vivir?
Sin duda, uno de las grandes interrogantes por las que pasamos en más de una ocasión en la vida es cómo elegir una zona segura para vivir implica. Hoy te compartimos algunos factores de importancia a tener en cuenta. Tasa de criminalidad: Investiga las tasas de criminalidad en el área que estás considerando. Puedes consultar estadísticas locales o hablar con...
Marketing Principal
Categories
Sin duda, uno de las grandes interrogantes por las que pasamos en más de una ocasión en la vida es cómo elegir una zona segura para vivir implica. Hoy te compartimos algunos factores de importancia a tener en cuenta.
- Tasa de criminalidad: Investiga las tasas de criminalidad en el área que estás considerando. Puedes consultar estadísticas locales o hablar con la policía local para obtener información sobre delitos en la zona.
- Historial delictivo: Averigua si la zona ha experimentado un aumento o disminución en la delincuencia en los últimos años. Busca noticias o informes sobre incidentes graves o recurrentes en el área.
- Iluminación y vigilancia: Observa si la zona cuenta con una buena iluminación en las calles y si hay cámaras de seguridad visibles. Estos aspectos pueden disuadir a posibles delincuentes.
- Presencia policial: Verifica la presencia policial en la zona, dado que una presencia policial regular y activa puede ser indicativo de una mayor seguridad.
- Opiniones y referencias: Busca opiniones de personas que vivan o hayan vivido en la zona de alta plusvalía en cuestión. Preguntar a los residentes actuales puede proporcionarte información valiosa sobre la seguridad y la calidad de vida.
- Vecindario y comunidad: Investiga sobre la calidad de vida en la zona y el sentido de comunidad. Busca información sobre las actividades comunitarias, la participación de los residentes en la seguridad y la existencia de asociaciones de vecinos.
- Acceso a servicios: Asegúrate de que la zona cuente con acceso conveniente a servicios básicos como supermercados, hospitales, escuelas y transporte público. La presencia de estos servicios puede ser indicativo de una zona segura para vivir, bien desarrollada y mantenida.